Tu voz era una melodía
que impregnaba las esquinas de mi alma,
un susurro cantarín de formas esbeltas y talladas.
Creía oírla en la calle,
aun con ese bullicio de ciudad insolente y loca.
Me llegaba desde cada esquina, balcón y parque,
era como si todos los ecos del mundo
se hubieran puesto de acuerdo
y al unísono, ese timbre de dulzor y ambrosía
cabalgara de lado a lado, a lo alto, a lo ancho,
en todas las dimensiones conocidas y por conocer...
Cuanto tiempo hace que no te oigo, cuanto tiempo.
Carlos Gargallo (c)
22 comentarios:
Es demasiado el ruido...quizá por eso has dejado de escucharla...precioso poema navegante.
Acabo de descubrir vuestro blog y por tanto sus poesias.Solo decir que me han llegado a emocionar y se me ha puesto el vello de punta.Un saludo.
la voz resuena en tu memoria
y desde allí asoma a tus labios distantes...
besitos de luz
Muy bello. Un abrazo
Hay veces que no me gustan tus poemas, les falta originalidad; son muy repetitivos, lo mismo pero con diferentes letras.
No mi intención ofender, pero dar mi opinión, sí.
Saludos.
hola amigo que bello poema te dejo muchos besitoss y saludos para todas las mamis en su dia...
"Tu voz era una melodía
Cuanto tiempo que no te oigo,cuanto tiempo"
Me valen estos versos para decirte que a veces tengo dificultad para comentar, pero te leo amigo, te leo siempre......Besicos.
Ah, cada vez que entro aquí me sale GREEEPACE para que me haga socio......
La voz del amor es la melodía del alma que tiene sed de más palabras.
Me gustó leerte. Saludos
Juan Carlos.
Siempre queda el recurso de la memoria para acercarnos con el recuerdo, el recuerdo de la voz, una melodía, el recuerdo del olor y el tacto, tambien pueden acercarnos en el tiempo.
Tu bello poema me inunda en reflexiones.
Cálido abrazo
Hermoso poema Carlos!!
Saludos!
que poema, mas dulce y melódico..
no pude resistirme
gracias por enseñarme tanto...
feliz semana...
ALMA
Cuánta melancolía desprenden tus palabras ahora.
A veces se desdibujan las melodías y se llevan todo el contenido.
Precioso poema el tuyo.
Bicos.
Pasaba por aquí y decidí seguirte en este mundo de los blogs.
Ojala y te animes a visitarme.
Dejo saludos.
Siempre es un gusto visitarte... hermosos tus versos!
Un abrazo
Yeli
Poema urbano, se podría decir. Y un tanto surrealista. Me gusto leerte, Julia
http://losamigosdejulie.blogspot.com
http://vienenpajaritasdepapel.blogspot.com
El tiempo no borra los recuerdos,ni los amores,ni las voces que tantas veces te han heho soñar;solo están traspapeladas,encuenta la llave y tendrás en tus oídos esa maravillosa voz.CARIÑOS.
me ha gustado mucho tu poema ...es que me gusta tu manera de expresarte tan natural ...cada uno escribe quizás diferente pero es la rúbrica de cada cual..me encantas
un besote grande ya que hacía dias que no nos veiamos.
Marina
Ha sido un placer verte de nuevo y poder venir a saludarte ...como siempre tus versos tristes pero bellos
besos
Marina
...hermoso versar , lleno de vueltas del violin de tus palabras hechas eco de ilusiones. un fuerte abrazo carlos, tu amigo : jose ramon.
Eres muy bueno, muy bueno.
Coincido con fonsilleda, cuánta melancolía desprenden el poema que con tan pocos versos dice tanto al mismo tiempo.
Lo mejor esa estrofa o mejor ese veso abandonado al final:
"Cuanto tiempo hace que no te oigo, cuanto tiempo.", que sale como un agijón que pincha.
Me ha gustado.
Tu voz…
Por que duelen tus poemas, como duelen los míos?
A veces es como andar a destiempo esperando que suceda algo, desde la primera vez que te leí disfruto de la pasión de tus letras, como en esta voz que no se oye,
que lo llenaba todo y aún hoy esperas oír.
Un abrazo
Publicar un comentario