
I CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA
“MARCELINO MENÉNDEZ”. 2011
 La Asociación de Escritores de la Región de Murcia (AERMU) crea este Certamen Internacional de Relato Corto y Poesía dándole el nombre de su Fundador y Presidente de Honor. Marcelino Menéndez,  escritor y poeta, lleva escritos más de 60 libros a través de los  cuales el lector se ve inmerso en una poética donde la vida y la verdad  se hacen patentes en cada verso.
BASES: 
Podrán concurrir al "I CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO  CORTO Y POESÍA  “MARCELINO  MENENDEZ”  todos  aquellos  Relatos  y   Poemas escritos en castellano que se reciban dentro del plazo indicado y  se ajusten a las presentes bases 
1.  Podrán participar todas las personas que lo deseen,  (excepto los socios de AERMU), mayores de edad y siempre que sus  trabajos sean  inéditos, escritos en  castellano y no presentados con el  mismo u otro título a ningún otro concurso pendiente de   resolución.  Enviar original y cuatro copias debidamente cosidas o grapadas y las  hojas numeradas;   Los   trabajos   presentados   no   podrán   haber    sido ganadores en ningún otro certamen. 
2.  En ambas modalidades la temática será Libre 
3.  En  la  modalidad  de  Relato  la  extensión  máxima   será  de  8  folios, escritos en tipo de letra Arial 12 puntos y con  1.5 de interlineado, por una sola cara,  y solo se podrá presentar un  relato por participante. 
4.  En la modalidad de Poesía, estos tendrán una  extensión mínima de 14 versos, no superando los 80 de máxima, En uno o  conjunto de poemas. 
5. Serán  automáticamente  eliminados  aquellos   trabajos  que  sean irreverentes, hagan apología de actos delictivos,  sean soeces o que gramatical u ortográficamente sean manifiestamente  incorrectos. 
6. Con la publicación de las presentes bases se abre el  plazo de presentación de las obras que finalizará a las 00.00 horas del  31 de Octubre de 2011 (hora española). 
7.  El escritor por el hecho de presentar su Obra a  concurso, afirma que esta es original y en consecuencia se hace  responsable respecto a su propiedad    intelectual    y     patrimonial    por    cualquier    acción    por reivindicación,  saneamiento o cualquier otra reclamación que al respecto pudieren  sobrevenir.
PLICA: 
Para los residentes en España, los trabajos serán  enviados por correo postal. En un sobre se introducirán las copias  solicitadas, solo podrá constar  en su exterior,  el título o lema de la  obra y si es relato o poesía, en otro sobre aparte, se introducirá la  plica: Nombre del autor, título de la obra, dirección y teléfono de  contacto. Todo ello a la siguiente dirección postal: “ I CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA MARCELINO MENÉNDEZ”, (Relato o Poesía), Avda. Miguel Hernández, 9 – 3ª escalera, 2º F 30011 Murcia.
8.  Para facilitar y propiciar la participación de  escritores residentes en los distintos países de habla hispana se  establece como único cauce para la recepción de las obras la dirección  mail que aparece en la página Web de la Asociación siendo esta: aermur@gmail.com  , en asunto se podrán el nombre del certamen y la modalidad en la que  se participa, el trabajo a presentar irá como documento adjunto en  formato WORD, nunca en el cuerpo del mensaje, y la PLICA, en otro  documento adjunto WORD, donde cons 
El nombre del autor, el título de la obra, teléfono y  dirección, pudiendo ser recogido el premio, por un representante  nombrado al efecto.
9. El  jurado  estará  compuesto  por  miembros  de  la   Junta  Directiva  y personas relacionadas con el mundo de la cultura que  designe la organización del certamen.
10. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción  y tendrá, además de  las facultades normales de  discernir el ganador y  emitir el fallo otorgándolo y  la de interpretar las presentes bases. 
El fallo del Jurado será inapelable. 
El premio no podrá quedar desierto.
Los ganadores o sus representantes (caso de ser de fuera  de España) deberán estar presentes para la recogida del premio  correspondiente.
Premios:
Se estable un primer premio para cada modalidad, consistente en: Escultura  y Diploma.
10. Si  la  calidad  y  el  número  de  los  trabajos   presentados  finalistas  lo permite, la Asociación   podrá editar una  antología conmemorativa del presente certamen que recogerá además de las  obras ganadoras, el segundo y tercer clasificado y aquellos finalistas  que, destacando por su calidad, corrección y originalidad sean  merecedores de mención honorífica por parte del tribunal. 
Los derechos de los autores cuyas obras sean  seleccionadas se entenderán remunerados con la publicación y edición de  su obra en la Antología que llegue a editarse. 
Las obras publicadas, así como sus derechos, quedarán en propiedad de los propios autores. 
11. La presentación de obras a este certamen supone por  parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes  bases. 
12. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos  especificados en estas bases no entrarán en concurso. Los trabajos no  ganadores, serán destruidos. 
13. El fallo del Jurado tendrá lugar en la Cena de Honor  que la Asociación celebrará en fecha por confirmar (en la primera  quincena de Diciembre de 2011). La organización del Certamen no  mantendrá correspondencia con los autores participantes, salvo con los  finalistas a los que se les avisará en calidad de tal en días previos a  la Cena de Honor.
 En Murcia a  3 de   Septiembre      de 2011
 La Junta Directiva
 
 
3 comentarios:
Tomo nota nomás.
http://enfugayremolino.blogspot.com
¿Dónde estáis, poetas humanistas? Vuestra oportunidad de escribir en la tierra se ha presentado, descended de vuestra obra egoísta, ¿a qué esperáis si ya no tenéis excusa?.
Amáis al mundo y a todos los hombres, pero no reconoceríais vuestro rostro en el espejo.
Queréis más que nadie y os rasgáis el alma de tanto soñar, ¿Por que queréis decir amor cuando queréis decir ego?
Bailáis como cisnes y tenéis visiones desde el más allá. Intentad mirar a vuestro alrededor de vez en cuando y tratad de repararlo.
Escribis páginas y páginas, os pagan y halagan, Si vuestra libertad se mide en dinero, ¿Qué le queda a la dignidad?.
Poetas, bajad de vuestra Torre Triste. La poesía ha salido a la calle. Venid y construid esta Resistencia en Carne, en Verbo y en Revolución.
¿Dónde estáis, poetas? los tiempos de la queja se acabaron, es tiempo del Hacer-Ahora, del No-Más, es tiempo de recuperar las palabras, son los Tiempos de la Transición Poética Emancipadora.
POETAS BAJAD AL MUNDO, BAJAD A LA REALIDAD. LA POESÍA ESTÁ EN LA CALLE.
Profundistas en acción, por una poesía materialista.
Hola amigo Perdona que te conteste un poco tarde pero co9n las vacaciones y otras cosillas he estado un poco liado. Miré el articulo que me dejaste y es muy interesante yo soy córdobes y realmente no se como se escribe si seguirilla, seguiriya o seguidilla
pero lo importante no es como se dice sino como suena cuando se toca o se canta.
Bueno espero sigamos en contacto a travez de nustros blogs y que sigas creando arte tambien como tú sabes hacerlo.
Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario