que a esas horas, vestía de madrugada.
Abrió la ventana
y respiró profundamente,
lloró con amargura, fumó hasta toser,
miró a la luna y vió
que la luna lo miraba, que bailaban las estrellas,
tristemente, pero bailaban.
Soñó que estaba dormido,
caminó hacia la cama, rezó a las fuerzas muertas
sabiendo que seguían vivas,
cerró los ojos como nunca lo había hecho.
Despertó para siempre.
Carlos Gargallo (c)
10 comentarios:
Muy bueno, Carlos. Me gusta su poesía. Somos casi paisanos, vecinos al menos. Me alegro de haber encontrado su blog. Enhorabuena.
Un abrazo.
Despertó para siempre. Despertó a la vida, o despertó a la muerte?
Un saludo
Gracis Prometeo por sus palabras, un honor.
Querido Antonio, lo dejo a la elección del lector..
PD. Para mi la verdadera vida pasa por el umbral de la muerte.
Mil abrazos
El pesimismo, la tristeza, el desamor se van arrastrando verso tras verso en este poema desesperado de madrugada. ¡Qué tendrá ese momento!
Despertó para siempre. Despertó a la realidad de verse sólo, o vió que esa soledad habia sido un sueño y que la cama no estaba fría y solitaria, o murió, que es la forma de comenzar la auténtica vida...
Excelente y sugerente poema.
Un abrazo.
Bonito relato, ese despertar para siempre que nos sucede a veces cuando noa introducimos en nuestras dudas más íntimas.
Un saludo
Buenisimo!!! me lleno de preguntas... y donde abra despertado, en mi opinion desperto a la muerte!!! creo que estando muerto no podemos dormir no?... un abrazo!!!
El verdadero despertar atraviesa el umbral de la muerte,allí despertamos a la eternidad.Tristeza,soledad y dolor lo acompañaron hasta cerrar los ojos.PERFECTO POETA,triste y profunda descripcion.PRIVILEGIO,el mío al leerte.UN ABRAZO.
Todo avisa,todo alerta,porque no estamos sólos.. Y llega el momento de despertar de este sueño irracional y nada casual..!
Buena reflexión y presagio anunciado..amigo.
Mi felicitación por estar en vela..
Mi abrazo siempre.
M.Jesús
muy bonitos sus poemas
Publicar un comentario